Pagar por horas o por presupuesto

En este artículo traigo una situación que se le puede presentar cuando un profesional de mantenimiento o montajes le haga un trabajo en su casa: decidir si pagar por horas o por un presupuesto. Para que entienda lo que quiero contarle le voy a poner un ejemplo:

"Va a cambiar la bañera por un plato de ducha y llama a un albañil para que venga a ver el trabajo y le diga como le va a cobrar la mano de obra. (el tema de los materiales lo trataré más adelante). El profesional en cuestión le ofrece la siguiente alternativa: “ - mire yo este trabajo se lo voy a cobrar por horas, a 30 € la h. y otros 50 € por retirada de los escombros; y si lo quiere por presupuesto, le voy a cobrar 375€.”. Ya solo queda que se haga la siguiente pregunta: ¿pago por horas o por el presupuesto?... ¿Cuál prefiere usted?.

Este trabajo en circunstancias normales, y teniendo las materiales a mano, un profesional lo puede realizar en unas 6 a 8 horas. Si hacemos cuentas: 6h. x 30€ la hora= 180 € + 50 € ; total 230 € (290 € 8h). La conclusión que se saca, es que por horas le cuesta menos la ñapa. Cuando un profesional da un presupuesto, excepto en contadas ocasiones, siempre tira hacia arriba por el: “por si a caso”, “para no pillarse los dedos”, etc.Sé que a muchos de ustedes les da como un mal royo tener que pagar un trabajo por horas y prefieren que les den un presupuesto y quitarse de líos.
Dicho lo anterior, me gustaría que reflexionaran sobre esta cuestión ya que el ahorro que supone pagar por horas es considerable y menos lió de lo que parece. Allá cada uno.

Para terminar esta primera parte de la cuestión, quiero añadir que cuando se trabaja por horas hay menos presión, el trabajo avanza a un buen ritmo y al final se paga lo más razonable. Y todos tan contentos. Eso sí, pida factura para tener una garantía del trabajo que se le ha realizado; y a los listos, sean del oficio que sean: fontanero, notario, electricista o dentista, hay que mandarlos a tomar viento.

Con respecto al tema de los materiales, son fáciles de conseguir. Es parecido a cuando van comprar a una gran superficie. Para comenzar busquen en una guia o en Internet los comercios donde vendan materiales de construcción, (que hay más de los que ustedes se creen) donde deberán llevar las medidas (ancho y alto) y lo que quieren hacer y en el comercio le darán toda la información sobre los materiales, precios, etc. y además, se los enviaran a su casa. Ya sólo queda contratar a los profesionales que necesite, y le garantizo que se sorprenderá de los euros que puede ahorrar.

Para el que le interese mi opinión, como profesional prefiero cobrar por horas y como cliente pagar por horas, siempre que el precio de la hora sea razonable y me ofrezcan una garantía del trabajo realizado.

Jorge Martínez. Técnico de mantenimiento
bricolajedecabecera.es

0 comentarios:

BRICO MAKE GROUP

Si eres un manitas del bricolaje, únete a nosotros en el grupo de los bricomaniáticos
¡¡ BLOG EN CONSTRUCCIÓN !!. "Estimado visitante... estamos trabajando en este blog, mientras tanto, puedes seguirnos en la Fanpage de Facebook "muchas gracias"

  © Brico Make Bricomaniaticos Diy by Síguenos en Facebook BM 2016

Back to TOP- Volver al principio - pulsa para SUBIR